Entrevista al Dr. José Rubén Zanchetta

 Conocé al Dr. Zanchetta, un científico argentino, visionario y líder en la lucha contra la osteoporosis

Compartimos una entrevista realizada a un destacado referente en la especialidad, el Dr. José Rubén Zanchetta.


El doctor es un científico argentino y figura clave en la lucha contra la osteoporosis. Además de ser el fundador y ex presidente de la Sociedad Argentina de Osteoporosis, desempeñó un papel fundamental en el comité directivo de la International Osteoporosis Foundation durante muchos años, contribuyendo significativamente al desarrollo de esta especialidad en la región.

Su visión innovadora y pionera se hizo evidente al introducir el primer densitómetro en el país, marcando el inicio de una era de conocimiento local en este campo. A lo largo de su carrera, el Dr. Zanchetta ha publicado innumerables investigaciones científicas y ha fundado el Instituto de Diagnóstico e Investigaciones Metabólicas (IDIM), una institución con más de 40 años de trayectoria dedicada a la asistencia de pacientes.

Te invitamos a ver un avance de una entrevista inspiradora.

 

´YO QUERIA ESTUDIAR MEDICINA PARA ALIVIAR A LAS PERSONAS´´

 Retazos de una historia de vida

Vocación por saber, hambre de conocimiento, admiración por el médico del pueblo, vocación de aliviar.
Obligación de estudiar como alternativa al oficio familiar de gomero. Una beca que hace posible lo imposible: estudiar medicina en la Universidad de Buenos Aires.
Sus padres viajan a la ciudad a recibir el título de médico del hijo, su madre nunca regresa de ese viaje, fallece tres meses después.
¨Sin un guía no se puede subir la montaña ¨: sus padres, el padre Maglioco, la jefa de bioquímica durante la carrera de medicina, la elección del Lanari donde llegan los inolvidables Elvira Arrizurieta y  Miguel Dominguez.
El Hospital (Lanari) que signó su vida, donde falleció su mamá en la habitación H, donde aprendió que nadie puede enseñar lo que no sabe, donde siguió haciéndose preguntas como de niño, preguntas y búsquedas incansables que guiaron su camino hacia la Osteología.
 
 
´EL QUE NO SABE LO QUE BUSCA NO ENTIENDE LO QUE ENCUENTRA´´
 
 
 
´PONERSE EN EL CONTEXTO DEL PACIENTE Y DARLE ESPERANZA´´
Reflexiones sobre el trato al paciente
 
¿Cuál es el real motivo de consulta, qué sufrimiento está afectando a la persona, qué es lo que realmente le importa? ¿Qué es lo que realmente necesita?
Nuestra misión de aliviar el sufrimiento comienza en la manera de recibir, en el mirar a los ojos. Dedicar tiempo atento, escuchar, dar esperanza, honrar la confianza depositada.
Ser útil de la manera que el otro necesita, no de la manera que nosotros creemos.
Motiva especialmente su accionar que el desafío diagnóstico lo conecta a su curiosidad de niño, a su vocación de saber y entender para poder, finalmente, aliviar.

 

 

´TENER UNA PASION TE AYUDA A SER UN SER HUMANO FELIZ´´

Ahora a los 70 años, llegó el tiempo de dedicarse a su pasión

 

Comentarios

Para comentar este artículo debe estar logueado. Por favor haga click aqui

También podría interesarte